domingo, 18 de septiembre de 2011

REFLEXIONA SOBRE TU PASTOR.










Números 27:12-23

27:12 Jehová dijo a Moisés: Sube a este monte Abarim, y verás la tierra que he dado a los hijos de Israel.

27:13 Y después que la hayas visto, tú también serás reunido a tu pueblo, como fue reunido tu hermano Aarón. 

27:14 Pues fuisteis rebeldes a mi mandato en el desierto de Zin, en la rencilla de la congregación, no santificándome en las aguas a ojos de ellos. Estas son las aguas de la rencilla de Cades en el desierto de Zin. 

27:15 Entonces respondió Moisés a Jehová, diciendo

27:16 Ponga Jehová, Dios de los espíritus de toda carne, un varón sobre la congregación

27:17 que salga delante de ellos y que entre delante de ellos, que los saque y los introduzca, para que la congregación de Jehová no sea como ovejas sin pastor.

27:18 Y Jehová dijo a Moisés: Toma a Josué hijo de Nun, varón en el cual hay espíritu, y pondrás tu mano sobre él; 

27:19 y lo pondrás delante del sacerdote Eleazar, y delante de toda la congregación; y le darás el cargo en presencia de ellos. 

27:20 Y pondrás de tu dignidad sobre él, para que toda la congregación de los hijos de Israel le obedezca. 

27:21 El se pondrá delante del sacerdote Eleazar, y le consultará por el juicio del Urim delante de Jehová; por el dicho de él saldrán, y por el dicho de él entrarán, él y todos los hijos de Israel con él, y toda la congregación

27:22 Y Moisés hizo como Jehová le había mandado, pues tomó a Josué y lo puso delante del sacerdote Eleazar, y de toda la congregación;

27:23 y puso sobre él sus manos, y le dio el cargo, como Jehová había mandado por mano de Moisés.

El Trabajo de ser pastor es una actividad que en muchos de los casos y en muchas de las Iglesias es un trabajo sin la mayor importancia, una actividad que a los ojos de la mayoría de los creyentes o asistente no tiene complicaciones tales como las que se tiene a diario en los trabajos seculares, y si esta percepción se la preguntamos a los que no son creyentes la opinión cambia radicalmente y la identifican con una vida tranquila relajada que no conlleva mas allá de presentarse los domingos por una o dos horas y dar un buen sermón.

Dios dejo bien claro la importancia de esta actividad al grado que en el libro de 1ª de Timoteo 5:17 que dice:

5:17 Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.

La versión que llamamos “La nueva versión de los Hispanos dice en 1ª de Tesalonicenses 5:12 :

Pero les rogamos hermanos, que reconozcan (honren) a los que con diligencia trabajan entre ustedes, y los dirigen en el Señor y los instruyen (amonestan),

En los inicios de nuestra cultura es demasiado persistente la imagen de un hombre apacentando hombres, como para despacharla sin más como una metáfora. Algo más hay. PoimeneV lawn (poiménes laón), pastores de pueblos, llama Homero a los reyes. Es posible que poimhn (poimén) = pastor, proceda de poimnh (póimne)= rebaño; es decir que primero fue el rebaño que el pastor. Si no hubiese habido rebaño, no habría habido pastor. Es posible incluso que el sustantivo poimhn haya derivado del verbo poimainw (poimáino) = apacentar, ser pastor (en pasiva, ser apacentado). Es el rebaño el que hace al pastor, no el pastor al rebaño. ¿A dónde nos lleva esto? A la conclusión de que el hombre estaba organizado ya en rebaños antes de que le sobreviniese un pastor.

Lo que si es claro que desde la prospectiva que veamos el trabajo de un pastor debemos tener la conciencia de que el trabajo que realiza es de suma importancia su materia prima son hombre y mujeres y su vida se desarrolla alrededor de ellos, dela yuta de la mía propia, el reconocerles esta labor es una acto de humildad y apoyo a sus trabajos debemos estar consciente de ello y cuando menos una palabra de aliento es importante se la hagas saber. Amen. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario