SOSTENIENDO UNA VIDA: SEGURIDAD Y CONFIANZA VS INSEGURIDAD Y DESCONFIANZ...: UN VOCERO ESPECIAL . (SEMANA 22, Pagina 158) BUENOS DIAS CON BUENOS AMIGOS. “CHARLES SWINDOLL” 1 Reyes 17:1 ...
ESTE ES UN ESPACIO DONDE SE PUBLICAN DEVOCIONALES DIARIOS, ARTICULOS Y VIDEOS DE LOS QUE PODEMOS OPINAR LIBREMENTE MAYORMENTE SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON EL REY DE REYES JESUS,
sábado, 21 de julio de 2012
SEGURIDAD Y CONFIANZA VS INSEGURIDAD Y DESCONFIANZA
UN VOCERO ESPECIAL. (SEMANA 22, Pagina 158)
BUENOS
DIAS CON BUENOS AMIGOS.
“CHARLES
SWINDOLL”
1 Reyes 17:1
Entonces Elías tisbita,
que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá
lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.
Ya hemos hablado de quien es Elías, y lo que su nombre significa, también hemos dicho de el que Dios utiliza a
cualquier hombre o mujer para cumplir sus propósitos, ayer mismo decíamos que
Elías tuvo un carácter Valiente
pues tenia una conciencia clara de la Obediencia a Dios, pero hoy podemos
meditar nuevamente en este personaje tan especial, y pensar; QUE SENTIA
ELIAS, QUE PENSABA ELIAS, por las palabras que encontramos en la Biblia
deducimos a un hombre Confiado, seguro de lo que estaba haciendo, decidido a
seguir las instrucciones de Jehová, contundente en sus palabras, y esa es una
gran enseñanza a nuestra propia vida, en ocasiones cuando hemos estado trabajando
en un Ministerio o en algún trabajo relacionado básicamente con Dios Olvidamos
la misión importante que se nos ha dado, el primer y mas importante trabajo que
nos ha dado Dios es nuestra propia Familia en ella muchas ocasiones hay dudas
en cuanto hacer las cosas de tal o cual manera, en lo personal la enseñanza de
Elías me deja claro algo, mientras mi confianza sea real, sincera, decidida en
Mi Dios no tengo por que dudar, por el contrario eso mismo debe darnos la confianza para
actuar en consecuencia.
Por otro lado la
desconfianza, la falta de seguridad son el resultado de no conocer quien es
Dios desconocer sus promesas, es no
haber probado quien es el verdaderamente y tener lagunas sobre su propia existencia, podemos
simplemente tratar de encontrar el significado secular de lo que es la
desconfianza y la inseguridad, en tal caso “Joan
Montane Lozoya” dice sobre estos conceptos los siguiente:
“…La
desconfianza es un sentimiento de inseguridad que dificulta las relaciones y, en los casos más extremos, puede llevar al individuo al
aislamiento.
La desconfianza es un pariente cercano del miedo: de hecho es uno de sus principales fundamentos.
Se trata de sentimiento con un alto
contenido limitador, al igual que el miedo o la vergüenza y que esconde la
vulnerabilidad que habitualmente descansa en una baja autoestima.
La desconfianza también encierra una escasa capacidad asertiva
para enfrentarse con éxito a cualquier situación cotidiana de interrelación
social o sentimental. Igualmente, la desconfianza
cierra las puertas a la posibilidad de ponerse en la piel de los demás; la
empatía necesaria para comprender las motivaciones y los sentimientos de sus
semejantes, lo que en definitiva se traduce en no ser capaz de confiar en
ellos…”
La confianza implica exponerse,
abrirse, arriesgarse: situaciones todas ellas que rehúye sistemáticamente la
persona desconfiada, pero también en la Biblia encontramos la enseñanza de que
debemos conocer quien es Jesús en el
Evangelio de Juan 1:3 dice;
Y
esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a
Jesucristo, a quien has enviado.
Porque el Concepto de VIDA ETERNA
significa Básicamente CONOCER PROFUNDAMENTE A DIOS, ahí esta nuestra seguridad.
Amen.
viernes, 20 de julio de 2012
SOSTENIENDO UNA VIDA: VIVIR UNA VIDA DE VALENTIA, REQUIERE DE LA AYUDA D...
SOSTENIENDO UNA VIDA: VIVIR UNA VIDA DE VALENTIA, REQUIERE DE LA AYUDA D...: PERSONAS ESPECIALES PARA TIEMPOS ESPECIALES . (SEMANA 22, Pagina 157) BUENOS DIAS CON BUENOS AMIGOS. “CHARLES SWIN...
VIVIR UNA VIDA DE VALENTIA, REQUIERE DE LA AYUDA DE DIOS.
PERSONAS ESPECIALES PARA TIEMPOS ESPECIALES. (SEMANA 22, Pagina 157)
BUENOS
DIAS CON BUENOS AMIGOS.
“CHARLES
SWINDOLL”
1 Reyes 17:1
Entonces Elías tisbita, que era de los
moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive
Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni
rocío en estos años, sino por mi palabra.
Es propicio ahondar un poco sobre
los tiempos en que Elías fue llamado por Dios, a ser ese profeta valiente que
tuviera las agallas para decir con claridad lo malo que se estaba haciendo, en
los versos 29 al 31 del capitulo 16 de 1er libro de Reyes Dios nos da una
pequeña idea de quien era Acab;
Comenzó a reinar Acab
hijo de Omri sobre Israel el año treinta y ocho de Asa rey de Judá.
Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años. Y Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que reinaron antes de él.
Porque le fue ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró.
Pero esto no fue
todo Acab se caso con una de las Mujeres mas malvadas que registra la Biblia
Jezabel, definitivamente esto debe influir en la vida de cualquier hombre para
comportarse con valentía tal y como lo hizo Elías Tisbita, quien tenían una
conciencia clara que el pecado de la Idolatría era uno de los mayores problemas
de su pueblo, creo personalmente que tener un carácter similar al de Elías de
valentía lo podemos aplicar cada día de nuestra vida, en nuestra casa, en
nuestro trabajo, en nuestras Iglesias, donde el pecado se oculta como un
sátrapa, en muchas ocasiones ni siquiera somos capaces de verlo sino que
convivimos con el somos algo común, es vital para nuestras vidas pedirle a Dios
cada mañana nos de la sabiduría necesaria y el discernimiento necesario para
poder darnos cuenta de lo que le ofende y tener el valor y decisión de Elías
para poderlo decir con Amor y decisión, pues de otra manera viviremos siempre
como lo hacia también el pueblo de Israel sojuzgado bajo el pecado. Amen.
jueves, 19 de julio de 2012
SOSTENIENDO UNA VIDA: ELIAS, UN HOMBRE VALIENTE HASTA EN EL NOMBRE
SOSTENIENDO UNA VIDA: ELIAS, UN HOMBRE VALIENTE HASTA EN EL NOMBRE: SOLO EN LA BRECHA . (SEMANA 22, Pagina 156) BUENOS DIAS CON BUENOS AMIGOS. “CHARLES SWINDOLL” 1 Reyes 17:1 ...
ELIAS, UN HOMBRE VALIENTE HASTA EN EL NOMBRE
SOLO EN LA BRECHA. (SEMANA 22, Pagina 156)
BUENOS
DIAS CON BUENOS AMIGOS.
“CHARLES
SWINDOLL”
1 Reyes 17:1
Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de
Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios
de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en
estos años, sino por mi palabra.
Resulta
interesante conocer quien era Elías tisbita y que aportación dejo en el plano
bíblico, seguramente su testimonio nos dará pauta personal de seguir sus
ejemplos y enseñanzas, sabiendo siempre que Dios Inspiro completamente la
Biblia y que cada palabra que ahí se encuentra es su propio aliento, y de ellos nuestra mente y nuestro corazón se
nutren diariamente;
Existe un Blog
Publico que se denomina “Teología e Historia” que tiene un articulo interesante
sobre Elías Tisbita y dándole el crédito se su redacción me permito trascribir
un fragmento de el;
“Elías profeta de Israel del siglo IX. Su nombre aparece en el
Antiguo Testamento en hebreo como eµléÆyyaÆhuÆ y eµléÆyyaÆ, en griego como
leiou, y en el Nuevo Testamento como Åleias. Que significa “Yah es él” o
“Jehová es mi Dios”.
Además de la referencia a Elías en 1
Reyes 17:1 como el “tisbita”, que era de los moradores de Galaad”, no
existe información sobre su origen. Esta referencia, incluso, es oscura. El
texto masorético sugiere que aunque Elías residía en Galaad, el lugar de su
nacimiento era otro (quizás Tisbé de
Neftalí). La Septuaginta tiene en sus registros el nombre ek thesboµn teµs
galaad, lo que indica Tisbé de Galaad. Tradicionalmente se lo ha considerado
como un lugar ubicado a unos 13 kilómetros al norte del Jaboc. Lo que podemos
afirmar es que Elías fue, uno de los mas grandes profetas que Dios levanto en
la antigüedad, y su espíritu y fervor son dignos de imitar, pero difíciles de
comparar e igualar…”
Bibliografía
G. von Rad, Teología del Antiguo Testamento, 1976,
pp.pp. página 30–42
S. Herrmann, Historia de Israel, 1979, (página(s) 272–279
Comentarios sobre los libros de Reyes por J. A.
Montgomery y H. S. Gehman, ICCICC International Critical Commentary, 1951,
Edición electronica
Hoy la
enseñanza que deja Dios en mi corazón es que no es necesario tener grandes
palmares para ser utilizado en su reino Elías se distingue como un hombre de fe
que fue arrebatado por Dios, y llevado
con el después de haber cumplido su misión en esta tierra, un hombre que fue
valiente al predicar la palabra y seguir desde un principio las correctas
enseñanzas de Jehová, su oído fue atento a sus instrucciones y el fue dócil para
recibirlas, así es como en lo personal quiero que sea, en tu caso te has preguntado
como quieres que sea. Amen.
miércoles, 18 de julio de 2012
SOSTENIENDO UNA VIDA: DAVID; UN HOMBRE QUE SUPO COMO DARLE HONRA A DIOS
SOSTENIENDO UNA VIDA: DAVID; UN HOMBRE QUE SUPO COMO DARLE HONRA A DIOS: EL LEGADO . (SEMANA 21, Pagina 153) BUENOS DIAS CON BUENOS AMIGOS. “CHARLES SWINDOLL” 1 Crónicas 29:10-13 ...
DAVID; UN HOMBRE QUE SUPO COMO DARLE HONRA A DIOS
EL LEGADO. (SEMANA 21, Pagina 153)
BUENOS
DIAS CON BUENOS AMIGOS.
“CHARLES
SWINDOLL”
1 Crónicas 29:10-13
29:10 Asimismo se alegró mucho el rey
David, y bendijo a Jehová delante de
toda la congregación; y dijo David: Bendito seas tú, oh Jehová, Dios de Israel nuestro padre, desde el siglo y hasta el siglo.
29:11 Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos.
29:12 Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos.
29:13 Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y loamos tu glorioso nombre.
Que buena enseñanza tiene David para nosotros en estos versos podemos
simplemente enfocarnos en el primero de ellos cuando dice; Asimismo se alegro mucho David y Bendijo a Jehová delante de toda la
congregación, y repitió
Bendito seas tu, Oh Jehová Dios de Israel, la palabra que se usa en el
antiguo Testamento para este verbo es “Barak” (1288) que según el Diccionario
expositivo Vine, tiene varias acepciones y depende estrictamente de quien proviene
la Bendición, la palabra Barak aparece unas 330 veces comenzando en Génesis
1:22, “Y Dios los bendijo, diciendo Fructificad y multiplicaos”, las primeras
palabras que dirige Dios a los hombres comienza de la misma manera “Y los
bendijo Dios”, de esta manera podemos concluir a una primera enseñanza que Dios
es el primero en bendecir nuestra vida, pero también la palabra Bendición es
una forma usual de saludarse entre los Judíos cuando dicen; “Bendito Seas Tu De Jehová” (1 Samuel 15:13 y
Rut 2:4).
Pero también la forma en que el verbo Bendición es utilizado es la forma en
que David lo hizo Bendiciendo a Jehová es decir del Hombre hacia a Dios, el
Diccionario consultado en su pagina 31 dice lo siguiente;
“… En segunda de Crónicas 6:13 se usa la forma simple del verbo: “Se
arrodillo” …”
“… Cuando la expresa el hombre “Bendición” es un deseo o una suplica en pro
de bendición futura, …”
“… La Bendición dirigida a Dios
es una expresión de alabanza y gratitud…”
Que evidente resulta ver la aptitud de David de gratitud a Dios, de
reconocimiento por todo lo que le ha dado, de humildad al saber que lo que
tiene (material) es de el solamente y esto lo enseña a su pueblo, creo que la
enseñanza también es para cada uno de nosotros, es saber que absolutamente todo
lo que tenemos o somos es producto del amor de Dios, es su infinita gracia
derramada en nuestras vidas y saber con certeza que el es bueno con nosotros, buen
devocional seria el día de mañana o un poco mas tarde meditar en el segundo de los
versos cuando le dice David a Dios que la
magnificencia, el poder, la gloria la victoria y el honor solo son de el
Nuestro Dios. Amen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)