2ª de Samuel 22: 36 – 40
22:36 Me diste asimismo el escudo de tu
salvación,
Y tu benignidad me ha engrandecido.
22:37 Tú ensanchaste mis pasos debajo de mí,
Y mis pies no han resbalado.
22:38 Perseguiré a mis enemigos, y los destruiré,
Y no volveré hasta acabarlos.
22:39 Los consumiré y los heriré, de modo que no se levanten;
Caerán debajo de mis pies.
22:40 Pues me ceñiste de fuerzas para la pelea;
Has humillado a mis enemigos debajo de mí,
Cuantas ocasiones te has sentido
derrotado antes de iniciar una batalla, antes de enfrentar a tus gigantes has
pensado que no saldrás bien librado tal vez muchas, pero las palabras de David
en estos versos son un bálsamo de aliento a todos aquellos que en ocasiones nos
sentimos tristes, en las palabras de David encuentras tal vehemencia por el
amor de Dios que no tienes mas que reconocer su decisión para enfrentar todos
los problemas que tenia, desde el verso (36) al decir que tiene el escudo de la
salvación me hace recordar Efesios 6:13 - 18 que dice como Dios nos viste metafóricamente
para enfrentar los problemas de día a día:
6:13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios,
para que podáis resistir en el día
malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
6:14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,
6:15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
6:16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.
6:17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
6:18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
La palabra que se
utiliza para definir escudo en el
verso 36 es la palabra hebrea “Maguen
o Meguina” su significado
general es protector, o piel gruesa de cocodrilo, lo que nos llevaría a ver el
sentido de la palabras de David al Decir que DIOS le dio su protección para
enfrentar el día malo, pero podríamos
decir que no solamente se vistió y atavió con un escudo sino que en un sentido mas amplio también dijo
que; la benignidad de Dios lo engrandeció, y resulta interesante reflexionar en
este termino de benignidad pues en una definición tomado del diccionario la
misma nos dice que es la Inclinación o tendencia a
hacer el bien o a pensar bien , pero el sentido bíblico de benignidad
es mucho mas amplio En la versión popular de “Dios habla Hoy” dice:
amabilidad.
Es cortesía, ser gentil, educado, tener un trato suave, ser considerado y atento, amable, aún valorando aquellas pequeñas cosas que hacen nuestra esposa o nuestros hijos, dar un trato cariñoso a los ancianos, aún a los animales. Es algo que brota de un corazón lleno del Espíritu Santo.
Es cortesía, ser gentil, educado, tener un trato suave, ser considerado y atento, amable, aún valorando aquellas pequeñas cosas que hacen nuestra esposa o nuestros hijos, dar un trato cariñoso a los ancianos, aún a los animales. Es algo que brota de un corazón lleno del Espíritu Santo.
Podemos decir que David se engrandeció
siendo Bueno haciendo las cosas que a Dios le agradaban como las que
encontramos en;
Santiago 3:17:
Pureza. (Sin mezcla, como el oro y el vino).
Santiago 3:18: Paz. (Llevarse bien con todos, buscar la paz).
Santiago 3:17: Amabilidad. (Quitar la rusticidad al hablar).
Benignidad. (Hacer lo bueno).
Misericordia (Hacer lo bueno con amor).
Buenos frutos (Por sus frutos los conocerán).
Certeza (Fe por oír la Palabra).
Sinceridad (No ser hipócrita).
Por ello hermano es importante que el día de hpoy tomemos el
escudo de la salvación y engrandezcamos nuestra vida siendo benignos con todos
los que nos rodean y con todos aquellos con los que tenemos la posibilidad de
compartirles las buenas nuevas. Amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario